Servicios
/photos/899/899743091/a764aa7c8ea945c094a6710f6bfe738d.jpg)
/photos/899/899743091/c062562ce065452ea5683fd47caad082.jpg)
/photos/899/899743091/Compresores20mas20usados.jpg)
Al realizar el mantenimiento preventivo de maquinaria industrial es muy importante tener en cuenta la medición y el diagnóstico de rendimiento de la máquina.
La calibración consiste en comparar y ajustar los valores obtenidos mediante un instrumento de medición a otro equipo que esté ya calibrado. Este actuaría como calibrador, por eso se toma de referencia. Si el error de calibración es inferior al valor de referencia marcado por la empresa o por el fabricante, la calibración será aceptada. Si, por el contrario, el error de calibración es superior al valor de referencia, el equipo deberá ser ajustado hacia el valor de referencia.
Con una buena calibración en el mantenimiento preventivo de maquinaria industrial se consigue optimizar la producción del equipo y minimizar las averías o paradas del mismo. Es por eso que el mantenimiento preventivo tiene tanta importancia. Gracias a la calibración puedes conocer y corregir posibles errores en la medición de los procesos industriales, por ejemplo, cuando se quieren cortar o desplazar piezas.
Los instrumentos para realizar la medición pueden ser básicamente tres. El pie de rey, que sirve para medir elementos pequeños de manera precisa; el calibre de profundidad, el cual permite la medida de profundidades, entrecortes y agujeros, y el banco de coordenada horizontal, que es un equipo de medición para calibrar los instrumentos de medición para evitar errores de medida y control.
Un banco de calibración profesional para motores es esencial, la gran mayoría de grandes empresas confían en talleres y empresas de referencia para enviar sus motores y equipos rotativos para que sean calibrados y engrasados con total profesionalidad, adecuándose a los estándares de calidad que marca el reglamento europeo sobre equipos rotativos.
En Taller Eléctrico Mínguez ponemos nuestro personal a su servicio. Reparamos todo tipo de motores eléctricos y reparamos máquinas de todos los sectores industriales. Ofrecemos servicios de calidad consiguiendo la máxima satisfacción del cliente. Consúltanos.
Quienes están en el sector de la reparación de motores eléctricos en Madrid saben cómo funcionan sean del tipo que sean y saben también cómo han de cuidarse para que den los menos fallos posibles.
Ya sea porque tienes interés en la reparación de motores eléctricos en Madrid o porque sientes curiosidad acerca de estos aparatos, seguro que el post de hoy resulta de tu interés. Conoce cómo es el funcionamiento de un motor eléctrico.
Podemos definir al motor eléctrico como una máquina rotatoria la cual transforma la energía a través de su eje. Su funcionamiento se basa principalmente en la fuerza de atracción y repulsión creadas entre un imán y una bobina, lugar por el que comienza a pasar la corriente. Su interacción principal se da entre un campo magnético y las corrientes sinuosas correspondientes.
Los motores eléctricos, ya sean de corriente continua o alterna, funcionan por inducción electromagnética, es decir, gracias a un campo magnético que origina una fuerza rotatoria que es conducida a una corriente eléctrica. Dicho campo magnético se desplaza perpendicularmente hacia las líneas de acción.
El siguiente paso es crear campos magnéticos opuestos entre sí mediante la electricidad, su movimiento giratorio logra que el motor se mueva. Distinguimos dos tipos de motores según la corriente.
- Motor corriente continua: se utilizan para regular continuamente la velocidad del motor. Origina un movimiento rotatorio por la acción de un campo magnético. Los motores de este formato se clasifican a su vez en tres tipos: serie, paralelo y mixto.
- Motor corriente alterna: son los motores que trabajan con una corriente alterna. El motor eléctrico transforma la energía eléctrica en fuerzas de giro debido a la acción que ejercen entre sí los campos magnéticos.
Desde el Taller Eléctrico Mínguez nos encargamos de que los motores eléctricos de nuestros clientes estén siempre apunto.
Cualquier empresa que disponga de máquinas que no paran de trabajar en todo el día necesitan un mantenimiento preventivo de maquinaria industrial para su correcto funcionamiento.
Estas empresas de mantenimiento preventivo de maquinaria industrial se dedican a hacer todos los ajustes y análisis necesarios para que los productos se almacenen y se fabriquen de la manera correspondiente.
Por ejemplo, con la fruta y la verdura se ha de tener especial cuidado y trabajar en equipo para su calibrado. Para estar entendido un poquito en el tema, a continuación se detallan conceptos y consejos básicos.
El calibrado de las frutas y las hortalizas se hace para diferenciar estas según su longitud, diámetro y forma. De esta forma, se establecen grupos dependiendo de sus características.
Para ello se necesitan usar máquinas y un equipo de profesionales que irán separando las frutas y hortalizas dependiendo tanto de la parte externa como puede ser su peso, color, textura, etc., y por otra parte, su parte interna, como su grado de maduración, su consistencia, daños en la pulpa, etc.
Para todo estos procesos, las máquinas no paran de trabajar en todo el día y además actualmente las empresas intentan que lleven el avance tecnológico más adecuado posible a los tiempos que corren. Por todo ello es conveniente para el bien de su funcionamiento hacer las revisiones y mantenimiento preventivo necesarios.
De esta manera se conseguirá tener seleccionada la fruta y verdura por calidad y gracias a estas máquinas se necesitará menos tiempo para poder conseguirlo.
Desde Taller Eléctrico Mínguez esperamos que tengas en cuenta la importancia de limpiar y cuidar las máquinas industriales. Para ello cuenta siempre con la profesionalidad de las empresas del sector, que serán las que harán su trabajo como toca y su experiencia hará que todo quede en perfectas condiciones de uso.
El bobinado de los motores en Madrid centro es un elemento esencial de estos dispositivos, que nos han permitido avanzar tan rápidamente en la industria.
En la actualidad, disponemos de una gran variedad de tipos de bobinado de motores en Madrid centro, lo que a su vez pone a nuestra disposición una amplia oferta de motores adecuados para diferentes funciones y necesidades de los usuarios. Uno de los puntos clave a tener en cuenta antes de decantarnos por uno u otro es su método de giro y qué opciones tenemos disponibles para invertir su dirección. A continuación, te explicamos cómo se puede realizar esta tarea en un motor monofásico.
Cuando se dice que una máquina rotativa es monofásica, quiere decir que se alimenta con una única fase de corriente, es decir, una como la que tenemos en nuestras casas, por ejemplo. Estos aparatos fueron creados con la intención de convertir esa energía eléctrica en mecánica, lo que consiguen a través de unos impulsos eléctricos que provocan el movimiento rotatorio de un pequeño cilindro metálico.
Por diversos motivos, este giro a veces queremos que se realice en sentido opuesto, lo que para nosotros significa simplemente pulsar un botón, pero en el mecanismo interior de este aparato debe realizarse un proceso no tan sencillo. Debido a la fuerza que deben hacer los motores y para reducir el consumo durante el arranque, cuando se pone en marcha en realidad comienza funcionando como bifásico. Una vez que se alcanzan las revoluciones necesarias, se desconecta el devanado auxiliar y ya funciona como monofásico. Para invertir el sentido, habrá que intercambiar esas conexiones en la placa de bornes.
En Taller Eléctrico Mínguez contamos con un gran equipo de profesionales capaces de reparar cualquier tipo de motor para que funcione en todos los sentidos, velocidades y con sus dispositivos de seguridad.
Contacta con nosotros
Reparación de motores de piscina, con la máxima rapidez y confianza de la mejor reparación.